Riesgos del sexting











Ilustración: sexting in the UK (copyright EDEX CRC/PANTALLASAMIGAS)En los últimos meses se han dado a conocer diversos estudios en el Reino Unido que ofrecen una perspectiva actualizada del alcance del sexting en dicho país. Ofrecemos aquí un resumen de los mismos:

  • Según el Child Exploitation and Online Protection Centre británico, el 38% de los chicos entre 11 y 17 años han recibido mensajes de móvil o de correo electrónico con contenido sexual explícito y el 70% conocían al remitente.
  • El 10% de los que envían SMS sexuales se ha equivocado alguna vez de destinatario. El estudio realizado en el Reino Unido destaca que casi la mitad de los adultos británicos habrían mandando este tipo de mensajes alguna vez en su vida.
  • Agentes de policía que vigilan las redes de pornografía infantil online han detectado desde finales de 2010 un incremento en las autofotos (y vídeos) que son robadas y terminan en estos círculos. Según el CEOP británico, existen miles de horas de grabaciones indecentes de webcam de chicas británicas que han terminado en webs de este tipo.
  • Según un estudio realizado entre chicas de 14 y 15 años, el 40% no veían nada malo en sacarse una foto en topless, y 1 de cada 6 (16,7%) no consideraba inapropiado posar completamente desnuda para otras personas. El 30% de las chicas que han recibido un mensaje de sexting reconocen que no sabían quién era la persona que se lo había enviado.
  • Desde el Oldham Safeguarding Children’s Board (Manchester) afirman que de media 2 colegios por semana del área del Gran Manchester (2,6 millones de habitantes) acuden a ellos para pedir ayuda con problemas relacionados con el sexting y que la cifra va aumentando. Entre estos casos ya han comenzado a detectar los primeros en escuelas de Primaria.

Estadísticas sexting Reino Unido

Más información:



Los delitos cometidos a través de las redes sociales online llaman la atención de la Fiscalía del País Vasco, que en su memoria de 2009 afirma que «se han constituido en un medio muy eficaz» para el delito. Para el organismo judicial vasco es especialmente alarmante el enorme número de relaciones que entablan los menores de edad y la información personal y sensible que comparten en estos entornos online y en otros como las redes de mensajería instantánea (como Windows Live Messenger). Como ejemplo, en 2009 se tramitó una denuncia por exhibicionismo a través de Messenger por parte de una persona que había engañado previamente a un menor de edad.

Ante la dificultad de perseguir este tipo de delitos online, la Fiscalía recomienda la prevención y que los padres provean a sus hijos de los sistemas de seguridad adecuados. También destaca la importancia de la colaboración ciudadana: en 2009 la Ertzaintza recibió once denuncias de personas que se habían descargado por error archivos con pornografía intantil en redes P2P y que permitieron investigarlos. En estos casos unos jueces vascos lo califican de distribución o difusión, mientras que otros lo califican de mera tenencia de pornografía infantil, con un castigo más leve.

Otra serie de delitos informáticos que se están cometiendo a través de redes sociales son las amenazas, coacciones e injurias. Suelen ser casos de jóvenes que realizan manifestaciones contra el honor de otro en chats o que introducen sus datos en webs de contacto sexual. También se produjeron casos de exparejas que amenazan a otra con revelar secretos personales o fotos íntimas.

Fuente: Euskadi Innova

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank



Cuando la australiana Zoey (nombre ficticio) comenzó en el instituto con 13 años —chica guapa, inteligente y deportista— comenzó también sus primeros flirteos adolescentes. Empezó a enviar SMS a un chico un año mayor que había conocido en verano, y que era uno de los chicos más guays.

Ilustración sexting

Una noche el chico le mandó a Zoey un SMS con una petición inesperada: «Mándame una foto». Zoey le preguntó a qué quería que le tomase la foto. «Quítate la ropa», le contestó. Ella no respondió entonces pero el chico continuó acosándola con sus peticiones justificándose con que «todo el mundo lo hace», «no seas estrecha», etc. hasta que una noche ella entró con el teléfonos en el cuarto de baño de su casa, se desvistió y se sacó una foto de cuello para abajo en el espejo. Unos segundos después dio a Enviar y él tuvo su foto.

Al de unos días ella tuvo el convencimiento de que el chico había compartido la foto: cuando ella pasaba por el comedor escolar notaba la mirada del grupito de amigos del chico. Pronto comenzó a recibir mensajes de otros chicos pidiéndole fotos. Ahora con 15 años Zoey recuerda: «Pasé por el mismo proceso de nuevo con otros dos chicos». «Yo sólo quería hacer amigos y ser popular, y pensaba de verdad que si accedía ellos serían mis amigos.»

Meses después, cuando las sonrisitas en el insituto fueron demasiado para soportar en solitario, Zoey se derrumbó llorando en casa y sus padres lo descubrieron. Se sintieron fracasados al ver que las estrategias con que habían educado a su hija para ser capaz de resistir las manipulaciones de los chicos, habían fallado.

Nina Funnell, investigadora que trabaja en un libro sobre el cortejo entre adolescentes, se ha encontrado con muchos casos como el de Zoey y afirma que muchas de estas niñas acaban siendo etiquetadas de putas una vez que las imágenes se difunden víricamente. Y advierte de que otras chicas son a menudo cómplices en esa retrasmisión del sexting y que hay otras que incluso están orgullosas de producirlo y no comprenden por qué les preocupa a padres y profesores/as. Asegura que es de ingenuos pensar que las chicas sólo envían fotos de sexting presionadas o tan siquiera requeridas por los chicos. Algunas chicas estudian incluso con detalle la elaboración de las fotos, metiendo barriga o resaltando bien sus pechos. Funnel habla de casos de chicos que se han sentido intimidados por recibir en su móvil fotos de chicas que no habían solicitado en absoluto: esto les resulta especialmente molesto a los chicos más jovencitos.

Funnel advierte de que pese a que el término sexting es el usado por los medios, no lo usan los propios chicos [Nota de PantallasAmigas: al menos, en Australia], que simplemente se refieren a las fotos como imágenes sexys, y que a menudo son parte de una secuencia de mensajes para ligar o entre novios, que no tiene relación alguna con el ciberbullying. Esta realidad les resulta dura de aceptar a muchos padres, madres y docentes y los adolescentes son muy conscientes de esta visión tan diferente, que lleva a algunos a tener un móvil y una cuenta en las redes sociales, que sus padres no conocen ni controlan y que usan para el sexting.

La investigación de Funnell ha revelado que los adolescentes homosexuales practican mucho el sexting, y aunque para los chicos heterosexuales tampoco es raro mandar sus fotos a las chicas, en este caso es poco frecuente que se reenvíen víricamente: Funnel lo explica por el miedo a que alguien descubra en el móvil de un chico la foto de otro chico desnudo y lo acuse de gay.

Para la expolicía Susan McLean a los padres les resulta difícil de aceptar que sus hijos/as hagan sexting, porque piensan que eso es sólo cosa de las guarrillas de la clase. McLean identifica varios escenarios en los que las adolescentes producen sexting, un acto mucho menos común que el reenvío, según afirma:

    Sexting en borracheras

  • Casos de presión de un novio/ligue/amigo como el de Zoey.
  • Chicas que se lo mandan a su novio «porque le quiero».
  • Fotos sacadas durante la habitual desinhibición etílica en fiestas-borracheras.

El consultor Tony Richards identifica un escenario más: un grupo de chicas conectado vía webcam con un grupo de chicos, y jugando a alguna versión del viejo juego de beso, verdad o consecuencia [Nota de PantallasAmigas: el juego citado en el original en inglés es spin the bottle].

El impacto socioemocional de la difusión suele ser devastador para las chicas, equivalente a un «suicidio social», según McLean. Aquí también funciona la doble moral sexista: las chicas que hacen sexting son unas guarras, y los chicos, unos sementales. En su opinión la gran disponibilidad de porno en Internet, la cultura de las celebridades, el modelo en boga de mujer sexualmente segura y agresiva y la táctica de que «si tú no me pones la webcam, otra lo hará», contribuyen a normalizar el sexting entre las chicas. La psicóloga a la que acudió la familia de Zoey había atendido en 6 meses a 4 chicas de entre 12 y 15 años por casos diferentes de sexting.

Según los psicólogos adolescentes la presión de los pares entre los adolescentes es hoy día mayor que nunca. Los teléfonos móviles e Internet han hecho que esté presente 24 h al día los 7 días de la semana, y que no dé tregua.

Según el exprofesor Tony Richards, el problema con el sexting es para los chicos que son ahora adolescentes, pues los que están ahora en primaria ya están comenzando a ser educados acerca de estos riesgos y en las consecuencias legales del sexting, p.ej. porque las escuelas «están despertando».

Echando la vista atrás, Zoey se pregunta cómo fue posible pasar en cuestión de pocos meses de ser una alumna modelo de educación primaria, a ser una adolescente que mandaba fotos de sí misma desnuda a los chicos. Ella y su madre desearían que alguien las hubiese prevenido acerca del sexting antes de empezar el instituto y de haber tenido su primer teléfono celular.

Fuente: The Age

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank



Recopilamos aquí algunos de los tweets más interesantes sobre #sexting que hemos trasmitido desde @SextingPPAA a en los últimos meses:

Captura de animación sobre sexting, copyright PantallasAmigas

Del #sexting al #grooming : @JorgeFloresPPAA explica cómo evitar el #ciberacoso sexual a #menores [VIDEO] http://bit.ly/i3Lg5Q

10 Feb 2011 10:18:33 CET

#Menores de 11-16 años que se sienten + cómodos relacionándose online, envían el doble de imágenes suyas a desconocidos http://bit.ly/eNOqkv
08 Feb 2011 09:20:07 CET

Preocupante: #Sexting http://bit.ly/hRUPqE 11% de niñas entre 11 y 13 años envían fotos o vídeos de ellas desnudas o semidesnudas
01 Feb 2011 12:22:19 CET

Obligaba a sus víctimas a producir #sexting con sus #webcam http://bit.ly/fCDyqg
18 Xan 2011 18:52:02 CET

Continúan extendiéndose las normas escolares contra el #sexting en los EEUU http://bit.ly/fwBWoS #escuelas #colegios #educación #móviles
12 Xan 2011 08:48:16 CET

Del #sexting al #acososexual hay un paso muy pequeño http://bit.ly/ewpok2 #CTIOL
30 Dec 2010 10:56:43 CET

[VIDEO] @OfeTG (de @PantallasAmigas) en un debate en Antena3 sobre los problemas del #sexting y la #sextorsion http://bit.ly/hMEjB8
28 Dec 2010 17:00:00 CET

RT @OfeTG: En Espejo Público (Antena3): #Sexting, consejos para evitarlo http://bit.ly/hMEjB8
28 Dec 2010 16:47:15 CET

Hace 2 años aparecían las primeras alarmas en los medios sobre el #sexting http://bit.ly/epYZhF y algunas medidas técnicas para controlarlo
28 Dec 2010 08:46:52 CET

RT @CuidaTuImagenOL: #México preocupado por el #sexting y la venta de drogas vía celular entre adolescentes http://bit.ly/ehGDa8
27 Dec 2010 09:31:48 CET

RT @CiberAlerta: 94% de usuarios de #redessociales acepta solicitud amistad de desconocidas sólo porque son atractivas http://bit.ly/fhI5pb
24 Dec 2010 09:00:08 CET

RT @JorgeFloresPPAA: Animación sobre #sexting 43.000 visitas, y eso que está replicada por ahí. http://bit.ly/hEknIE #móviles #seguridad
24 Dec 2010 08:57:08 CET

#Grooming y #sextorsión de adolescentes en #Uruguay http://bit.ly/e1sWkG
23 Dec 2010 13:02:56 CET

Proyecto de Ley según el cual #sexting entre #menores será un delito http://bit.ly/gxST1B
18 Dec 2010 23:07:58 CET

Usan teléfonos #celulares en aulas para #sexting y venta de drogas http://bit.ly/iizAqi #LATAM #México
17 Dec 2010 20:48:58 CET

Policía de #Londres #Ontario se ha comprometido a educar a #adolescentes y prevenirlos sobre los #riesgos del #sexting http://bit.ly/fvnLMw
17 Dec 2010 14:31:27 CET

#Sextorsion, fenómeno cada vez más recurrente entre #jóvenes, principalmente parejas de novios http://bit.ly/ghkC8m #CTIOL #sexting #LATAM
15 Dec 2010 17:07:03 CET

Condenado tras grabar y amenazar a #menor con difundir vídeo si no le enviaba más fotos sexuales http://bit.ly/ian9gu #webcam #sextorsión
15 Dec 2010 10:21:30 CET

Condenado a prisión un hombre cuya novia descubrió que había hecho #sexting a una #menor http://bit.ly/h2uLkO
Dec 14th, 2010

Condenado por #sextorsión: amenazó con publicar en #Internet fotos de su ex-novia si ella no accedía a quedar con él http://bit.ly/hM2h9G
Dec 13th, 2010

Campaña que atacará diversos problemas juveniles, entre ellos el #sexting http://bit.ly/dN8YwR #LATAM #México #jóvenes
Dec 13th, 2010

Investigación sobre un posible caso de #sexting que podría terminar con cargos contra #adolescentes http://bit.ly/gV0mD6
Dec 11th, 2010

Ejemplo de #adolescentes que, sin saberlo, incumplen la leyes de pornografía infantil http://bit.ly/fLRA51 #sexting #texting
Dec 10th, 2010

#Menores produciendo o transmitiendo ‘sexting» están, sin saberlo, incumpliendo la leyes de pornografía infantil http://bit.ly/gyqr2W

Dec 9th, 2010

Hablar con tus #hijos del peligro de la #sextorsión es protegerlos http://bit.ly/fMIdm1 #CTIOL #webcam #privacidad
Dec 9th, 2010

Programa impulsado por padres preocupados de #adolescentes que han enviado o recibido #sexting de otros #jóvenes http://bit.ly/hHjVT5
Dec 8th, 2010

¡Estáte al tanto sobre lo que tu hijo envía o recibe por el #móvil! http://bit.ly/fdBHlI #sexting #texting
Dec 8th, 2010

Explorando el creciente fenómeno del #sexting entre los #jóvenes http://bit.ly/h9ZeIT #texting #privacidad
Dec 7th, 2010

Cuando el #sexting deja de ser asunto de cotilleo y tiene consecuencias legales…. http://bit.ly/fwvIB4 #texting
Dec 7th, 2010

Las consecuencias del #sexting entre #estudiantes en el punto de mira http://bit.ly/gDpWgz #texting
Dec 6th, 2010

3 años de cárcel para un hombre acusado de mandar sms con imágenes sexuales a una #menor http://bit.ly/eDoec5 #texting #sexting
Dec 4th, 2010

RT @JorgeFloresPPAA: #Sextorsión a 230 personas incluyendo el uso de la #webcam. #ctiol http://bit.ly/fWyb63
Dec 3rd, 2010

Detenido tras admitir que envió sms a una #adolescente solicitando fotos pornográficas y sexo http://bit.ly/fUiseP #sexting #texting
Dec 2nd, 2010

Policía acusado de #sexting por enviar las imágenes y videos del propietario de un #móvil confiscado http://bit.ly/fgSUxK
Dec 1st, 2010

Dos #adolescentes detenidos en Navarra por usurpar una #identidad #online y realizar #sextorsión http://bit.ly/gJhinz #privacidad
Nov 30th, 2010

#Sexting, un fenómeno frecuente que es peligroso tanto para quien lo realiza como para quien lo recibe http://bit.ly/eLcGTK
Nov 30th, 2010

RT @ciberbullying: #Menores en la #Red: víctimas y verdugos http://bit.ly/gdGajK #sexting #ciberbullying #ciberacoso #redessociales
Nov 29th, 2010

RT @JorgeFloresPPAA: Adolescente experto en #sextorsión condenado. Hechos en 2008. Todo un manual de #ciberacoso #ctiol http://bit.ly/ewqgAX
Nov 29th, 2010



PantallasAmigas, con la amplia perspectiva que le da su labor de siete años investigando los riesgos de Internet y otras tecnologías para los menores, alerta sobre el fenómeno del sexting con ocasión de la publicación de una Guía sobre adolescencia y sexting, que lanza de la mano del INTECO. Resumimos a continuación algunas de las ideas clave de problema y cómo plantea abordarlo PantallasAmigas.

Una práctica que reúne muchos riesgos

    Sexting

  • El sexting aumenta el riesgo de sufrir grooming por parte de pederastas, y de hecho el proceso de grooming pasa habitualmente por la obtención de fotos eróticas de los menores.
  • El sexting aumenta el riesgo de sufrir ciberbullying, pues proporciona armas a los ciberabusones para humillar al menor o a la menor que ha posado desnuda o en poses eróticas.
  • El sexting y la pornografía infantil están muy relacionados. Muchas redes y foros de pornografía infantil se nutren de imágenes inicialmente sacadas por los propios menores, que acaban en manos de gente que comercia con ellas o las intercambia. Además, la posesión o envío de las mismas es considerada en algunos lugares como delito de pornografía infantil, y el propio menor sufre el peso de la Ley.
  • La difusión del sexting sin permiso es un delito, ya que atenta contra el honor, la imagen y la privacidad de la persona que aparece en la imagen.
  • En muchos de los ciberdelitos directamente vinculados con el sexting, los menores pueden ser tanto víctimas como autores. Y a veces son los padres los que deben pagar las consecuencias.

Ilustración sextingLa mayoría de los menores que se sacan este tipo de fotos, que las solicitan o las reenvían, no son conscientes de estos peligros. Y cada día que pasa son más y más menores los que lo hacen, y más jóvenes: según un estudio del INTECO (2010) el 8,1% de los menores españoles recibe de fotos o vídeos de chicos/as de su entorno en posturas provocativas o inapropiadas. El 6,1% de los adolescentes entre 15 y 16 años reconoce haberse hecho fotografías o vídeos a ellos/as mismos/as en posturas provocativas o inapropiadas. En EE.UU. el 20% de los adolescentes envían (a otro móvil o a Internet) fotos o vídeos de sí mismos desnudos o semidesnudos. Entre las chicas de 11 a 13 años la cifra es del 11%.

Sensibilización sobre el problema

PantallasAmigas ha puesto en marcha diversos proyectos para advertir sobre estos riesgos a los propios adolescentes, a los progenitores y a los miembros del sistema educativo, que muchas veces tienen que lidiar con el problema en el entorno escolar:

  • Sexting.es es un web que informa de manera amplia sobre el tema, explicando los riesgos, la incidencia del problema, aportando casos y noticias.
  • El canal de PantallasAmigas en Youtube ofrece 3 consejos animados sobre la cuestión, con 3 mensajes básicos:


  • Sextorsion.es es un web enfocado a una de las consecuencias más graves del sexting: que acabe proporcionando elementos de chantaje a extorsionadores que buscan obtener dinero, más sexting o incluso favores sexuales de las víctimas.
  • CuidaTuImagenOnline.com es una iniciativa que va más allá del sexting y aborda otros problemas relacionados con el manejo de la imagen en Internet y los móviles por parte de los menores. Cuenta con el apoyo de RIATE, de la Organización de Estados Iberoamericanos y diversas instituciones de los países miembros.
  • CuidadoConLaWebcam.com se centra en advertir sobre los riesgos de un uso inadecuado de las cámaras web, algunos de los cuales tiene que ver con la producción consciente o inadvertida, de imágenes eróticas por parte de niños y adolescentes.

Los expertos dicen

Parry Aftab:

Los adolescentes ponen sus cabezas en la boca del león cada vez que acceden a enviar imágenes de ellos mismos desnudos. Te conviertes en una persona a la que se puede extorsionar y harías cualquier cosa por evitar que esas fotos se publiquen.»

Jorge Flores:

Ante las estrategias de chantaje [que se pueden dar en las redes sociales] los adolescentes no tienen la suficiente capacidad de reacción para pedir ayuda, y entran en una dinámica que tiene graves consecuencias.

Los casos de sexting más nocivos son aquellos que se convierten en una cuestión de dominio público. La imagen robada o, por ejemplo, entregada en el seno de una pasada relación ya rota, comienza a circular, se extiende… incluso puede llegar a saltar a Internet. A la vista de ello, la víctima pasa a sentir una gran desprotección y vulneración de su intimidad y privacidad. Si, además, recibe burlas, comentarios lesivos u otro tipo de agresiones sicológicas, el sufrimiento puede ser insostenible. Eso debió ocurrir a Jessie Logan, que no pudo soportar el linchamiento al que fue sometida debido a unas fotos donde aparecía desnuda y que envió a un novio tiempo atrás.

Para saber más sobre el sexting

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank



Fotograma de Cuidadoconlawebcam.comCuidadoConLaWebcam.com es un web dedicado a prevenir sobre los riesgos del uso de cámaras web basado en cinco advertencias animadas. En CuidadoConLaWebcam.com se identifican hasta 10 potenciales riesgos del uso de la webcam, algunos muy difíciles de detectar, como el ataque de virus o troyanos capaces de hacerse con su control sin que lo sepamos.

Fotograma de las animaciones de CuidadoConLaWebcam.comLas consecuencias de estos peligros son demasiado graves como para dejarlas pasar, y el web pretende concienciar tanto a los menores que las usen como a sus padres y tutores para que las tengan en cuenta a la hora de decidir si facilitárselas a sus hijos o no: basta recordar el reciente caso de una niña de 8 años a la que intentaron convencer para desnudarse ante la webcam u otra menor ya adolescente que sufrió un chantaje por el mismo medio, algo demasiado frecuente cada vez en más países y que puede ser incluso causado por los propios menores.

Problemas como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso se producen en muchas ocasiones gracias a que la víctima dispone de una cámara web y en ese sentido es condición necesaria para que surjan esos graves problemas. También es una vía muy utilizada para la producción de sexting, una moda que puede tener consecuencias muy desagradables para los adolescentes que la protagonizan, e incluso implicar responsabilidades penales.

Además de aportar consejos preventivos para los menores y para sus progenitores, el web no olvida las aplicaciones positivas de este elemento tecnológico cada día más presente en los ordenadores personales de millones de adolescentes y niños. A pesar de sus riesgos, las cámaras web ofrecen algunos interesantes atractivos para la comunicación cara-a-cara en la Red o la creatividad audiovisual, que son sugeridos por otra animación presente en el web.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank



Sexting: Message sent... the wrong mail?2008 fue el año en que comenzó a salir a los medios de comunicación el fenómeno del sexting y sus riesgos, sobre todo para niños y adolescentes. Como casi siempre sucede con las modas tecnológicas, EE.UU. fue el primer país donde se comenzó a detectar, surgiendo casos en sus medios de comunicación, desde donde se fue extendiendo a otros de cultura anglosajona, Brasil y países de lengua castellana.

En este vídeo podemos ver cómo se analizaba el tema hace justo dos años y cómo se proponían ya mecanismos técnicos para el control parental. Al final de la noticia, en cambio, se reconocía que la mejor prevención es la comunicación y hablar con los hijos sobre los riesgos de esta práctica, que a día de hoy se encuentra ya muy extendida en la mayoría de países donde hay una alta penetración de las tecnologías que la hacen posible.

PantallasAmigas ofrece varios webs para contribuir a la sensibilización y conocimiento de los problemas del sexting:

  • Sexting.es: Información integral sobre el tema, con casos, datos destacados y consejos en formato animado.
  • Stop-Sexting.info: Agregador de noticias, para estar siempre al día de los últimos casos.
  • Sextorsion.es: Web sobre el grave problema del chantaje a partir de imágenes y vídeos de sexting robados o entregados voluntariamente.

El primer consejo para prevenir: no produzcas sexting


twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank



La UNPF de México ha recibido varias denuncias sobre la utilización de teléfonos móviles para la venta de drogas y de pornografía entre los estudiantes. Se ha detectado, incluso, la trasmisión de imágenes de contenido sexual explícito cuyos protagonistas son los propios alumnos, quienes capturan sus cuerpos desnudos o semidesnudos para después enviarlos, vía internet o bluetooth, a sus compañeros: es el fenómeno conocido como sexting.

Senado mexicanoUn encuesta realizada en 2009 por Harris Interactive, reveló que el 19% de los adolescentes estadounidenses participa en este tipo de actividades de sexting, siendo el 81% de las personas que realizan estas prácticas menor de 18 años.

Aunque en México no existen cifras oficiales al respecto, se considera que la tendencia de los jóvenes mexicanos en la utilización de telefonía celular es similar a la de los estadounidenses, quienes envían un gran porcentaje de SMS para la venta de drogas, según el análisis que realizó la Comisión de Educación en el Senado de la República. Por ello la Cámara alta exhortó a la SEP a emitir lineamientos generales que regulen el uso de la telefonía móvil al interior de los centros escolares, además de incorporar, en el Programa Escuela Segura, pautas que fomenten la privacidad de imágenes y datos personales entre los alumnos.

Fuente: Diario Portal

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank



En el Convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual, elaborado en 2007 y recientemente aprobado por España (publicación del BOE) se hacen interesantes menciones a las NTIC, como Internet, en la medida en que son canal de captación pero también con virtudes para la formación y sensibilización en este área. Con ocasión del Día Internacional del Niño que se celebra este sábado día 20, queremos aprovechar para recordar estos aspectos tecnológicos de la protección sexual de los menores:

Art. 6 (las negritas, aquí y en lo que sigue, son nuestras):

Cada Parte adoptará las medidas legislativas o de otro tipo que sean necesarias para que los niños reciban, durante su educación primaria y secundaria, información sobre los riesgos de explotación y abuso sexual, así como sobre los medios para protegerse, adaptada a su etapa evolutiva. Esta información, proporcionada, en su caso, en colaboración con los padres, se inscribirá en el contexto de una información de carácter más general sobre la sexualidad y prestará especial atención a las situaciones de riesgo, especialmente las derivadas de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Es decir, desde la primaria, padres y niños deben ser formados en los riesgos sexuales derivados de las TIC, como son p.ej. el grooming y los relacionados con el sexting y el mal uso de las webcams o de las fotografías online en general.

Art. 13:

Cada Parte adoptará las medidas legislativas o de otro tipo que sean necesarias para fomentar y apoyar la creación de servicios de información, como líneas de asistencia telefónica o por Internet, para prestar asesoramiento a los llamantes, incluso
confidencialmente o respetando su anonimato.

Es decir, Internet se configura como un canal prioritario para facilitar la denuncia y el asesoramiento en estas cuestiones, prestando atención al necesario anonimato aunque no queda claro que sea algo obligado.

En el art. 20, relativo a la definición de los delitos de pornografía infantil, se indica que:

Cada Parte se reserva el derecho de no aplicar, en todo o en parte, el apartado 1.a a la producción y a la posesión de material pornográfico:
– Que consista exclusivamente en representaciones simuladas o imágenes realistas de un niño no existente;
– en el que participen niños que hayan alcanzado la edad fijada en aplicación del apartado 2 del artículo 18, cuando dichas imágenes hayan sido producidas por ellos y estén en su poder, con su consentimiento y únicamente para su uso particular.

Es decir, por un lado queda en manos de cada país incluir o no las imágenes generadas por ordenador o dibujadas, incluso aunque no sean realistas, de personajes de ficción, dentro de los delitos de pornografía infantil: esto p.ej. podría convertir en ilegal algún subgénero del hentai (historietas pornográficas japonesas), las imágenes producidas con programas como Poser o en mundos virtuales como Second Life, o determinados videojuegos, como ya ha sucedido en algunos países no europeos.

Peligro: SextingEn el segundo punto hace referencia a la legalidad del sexting, y deja abierta la puerta a considerarlo legal si lo generan personas mayores de la edad de consentimiento sexual (en España actualmente 13 años) aunque no parece claro que se permita compartirlo (producidos por ellos y que estén en su podery únicamente para su uso particular): es decir, el/la menor podría sacarse una foto pornográfica a sí mismo(a), nunca a otra persona, y solamente guardarla para sí, sin compartirla ni enviarla a nadie. El convenio no aborda el problema de que se produzca dicho sexting en un país donde sea considerado legal y se envíe consentidamente a otra persona donde no lo sea, o donde la edad de consentimiento sexual sea diferente.

Art. 20:

Cada Parte adoptará las medidas legislativas o de otro tipo que sean necesarias para tipificar como delito el hecho de que un adulto, mediante las tecnologías de la información y la comunicación, proponga un encuentro a un niño que no haya alcanzado la edad fijada en aplicación del apartado 2 del artículo 18 con el propósito de cometer contra él cualquiera de los delitos tipificados con arreglo al apartado 1.a del artículo 18 o al apartado 1.a) del artículo 20, cuando a dicha proposición le hayan seguido actos materiales conducentes a dicho encuentro.

Este artículo trata del grooming, pero abarca casos más amplios en los que no se siga el proceso habitual de engatusamiento: p.ej. una proposición directa y sin disimulo. Por contra, no parece recoger las captaciones no dirigidas a mantener encuentros, pero que tengan como fin producir imágenes sexuales, y que sí se recogen en la definición habitual de grooming. También es relevante que se propone considerar delito las tentativas de encuentro sólo cuando a dicha proposición le hayan seguido actos materiales conducentes a dicho encuentro. Es decir, que la mera proposición no basta para incurrir en delito.

En España el Convenio entrará en vigor el día 1 de diciembre de 2010.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank



FICODEn el ámbito de la feria FICOD de contenidos digitales que tiene lugar en Madrid, los días 16, 17 y 18 de noviembre, PantallasAmigas presentará un taller sobre «Contenidos audiovisuales educativos para el uso seguro de Internet y la ciudadanía digital». Será a las 13:00 h del martes 16, en la sala T5.

El taller tiene por objetivo dar a conocer a los asistentes, mediante ejemplos prácticos basados en proyectos reales, la labor de producción de contenidos audiovisuales de PantallasAmigas, especialmente animaciones, que tienen como finalidad la educación de los menores entre 8 y 16 años en el uso seguro de las nuevas tecnologías, en especial Internet. Se analizará la oferta de referencia existente en este tipo de contenido así como el modelo de difusión empleado en cada caso. Dirigirá el taller: Jorge Flores Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter.

Esta es la trilogía animada para la prevención de los riesgos del sexting, que se puede encontrar en el canal de PantallasAmigas en YouTube (junto a otras más) así como en el web temático Sexting.es:

Consejo nº1: Sexting: ¡no lo produzcas!

Consejo nº2: Sexting: ¡no lo trasmitas!

Consejo nº3: Sexting: ¡no lo provoques!

Fuente: PantallasAmigas y FICOD
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank



et cetera
A %d blogueros les gusta esto: